Entrevista ModaPiel & Accesorios

“El consumidor es consciente de que cualquier objeto hecho a mano tiene un plus de exclusividad”

El primer contacto de Anna Rius con la profesión se remonta a su niñez observando cómo su abuela, modista creativa, hacía unos preciosos vestidos para sus muñecas. Una labor que poco después, siendo todavía una niña, la diseñadora emuló y realizó con éxito. Su pasión por el arte y por la artesanía le encaminó hacia la carrera de Bellas Artes. Tras su licenciatura en el año 1995 Anna se dedicó a la pintura, al dibujo, a la ilustración, el diseño de mobiliario, el macramé, entre otras actividades artísticas. Su contacto con los bolsos se produce en el 2018, año durante el cual Anna hizo unos cursos de patronaje, estampación y diseño en la escuela de diseño LCI Barcelona. De inmediato, en marzo del 2019, nace la marca Anna Rius.

¿Qué motivos le llevaron a decantarse por la creación y el diseño de bolsos?
Simplemente porque me encantan. Decidí replantear el concepto de bolso como complemento de moda y dotarlo de mayor personalidad y protagonismo, abordando la creación del bolso desde una dimensión artística. El bolso me permite explorar todos los aspectos del arco creativo que me interesan: el trabajo con las manos propio de la artesanía, el ensayo del buen gusto que define la moda, la reflexión acerca de la funcionalidad de los objetos y los materiales del campo del diseño y la improvisación, creatividad e inspiración propias del arte plástico, que en conjunto permiten dotar al objeto de ese componente intangible que conecta, traspasa y comunica de forma eficiente a nivel mucho más emocional que cualquier objeto fabricado de un modo industrial e impersonal.

¿Cuando comienza su andadura en el sector?
Empecé a diseñar y fabricar mis bolsos en julio del 2018. Estuve probando diferentes formatos y materiales hasta que encontré mi propio estilo. La marca Anna Rius nació en marzo de 2019.

¿Cuál es la filosofía y los principios que determinan su trabajo de creación?
Anna Rius es una marca creativa que pone el bolso en el centro del look de una mujer. El bolso deja de ser un complemento y pasa a ser un objeto artístico de gran protagonismo. Cada bolso surge de un momento creativo diferente y por este motivo no hay dos iguales. Cada obra tiene un significado y una inspiración singular y tiene que encontrar a la mujer que se identifique con ese momento. Los bolsos se crean bajo el prisma del arte atemporal y la exclusividad, por lo tanto, sólo fabrico un bolso por color y modelo, y se numeran para garantizar este concepto.

¿Cuáles han sido las etapas más importantes que recuerda desde que comenzó su trayectoria?
El momento más importante, sin ninguna duda, fue cuando, después de experimentar con muchos materiales y formatos de bolso, encontré el equilibrio perfecto entre mis virtudes y mis limitaciones, en definitiva, mi propio estilo.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de producción de sus bolsos?
La creación de cada bolso se aborda del mismo modo en que se plantea la creación de cualquier obra de arte. Se trabaja cada pieza de manera exclusiva de principio a fin. No se sistematizan procesos ni tareas que podrían agilizar su montaje pero que, a mi criterio, restarían ese punto de improvisación creativa que requiere cualquier obra de arte. Los bolsos los hago yo misma en mi taller del Pirineo.

¿Cuáles son sus referentes a la hora de diseñar?
El gusto por las joyas de los años 60 y 70, diseñadas por PUIG DORIA, JOAQUIM S’PALIU, JOAQUIM CAPDEVILA, entre otros, son fuente de inspiración constante. La simetría perfecta de las piezas, el uso del círculo, el uso recurrente de materiales en tonos contrastados como el ébano y el marfil y los cordones de plata de PUIG DORIA que se entrelazan formando nudos, están presentes en muchos de mis modelos. Las figuras geométricas delineadas con precisión y la utilización de colores fuertes y llamativos del ART DECÓ. El cubismo de PABLO PICASSO, los colores luminosos de MONDRIAN y KANDINSKY y las composiciones de JOAN MIRÓ también forman parte de mi imaginario. La obra de ANTONI GAUDÍ también ha inspirado un modelo de bolso, que rinde homenaje al magnífico tejado de cerámica de la casa Batlló, que representa a la perfección la piel de un dragón.

¿Cree que el consumidor aprecia el valor que tiene un bolso de piel hecho a mano?
Creo que el consumidor cada vez es más consciente de que cualquier objeto hecho a mano tiene un plus de exclusividad que no tiene el producto más industrial, y aprecia el valor artístico y sentimental que lleva implícito el handmade. Me parece que la exclusividad y la diferenciación son valores en alza.

En este sentido, ¿piensa que hay un mayor interés por comprar artículos elaborados artesanalmente?
Que se aprecie el valor del artículo handmade desde un punto de vista ético, sostenible y artístico no se traduce necesariamente en más ventas, puesto que el producto artesanal de km 0 tiene un precio que a priori puede sorprender al comprador.

Existe aún el criterio de que la artesanía tiene que ser más económica que cualquier objeto de la misma categoría que venga avalado por una marca o una producción más industrial, siendo este argumento absolutamente contrario a la realidad del artesano. Las pequeñas producciones y pequeñas marcas no tienen acceso a grandes descuentos por volumen por parte de proveedores, ni a sobreprecios por marca de prestigio, ni a ahorros por mecanización de procesos. Hay que hacer pedagogía y poco a poco se va viendo que el consumidor más sensible, es decir, prefiere pagar el precio justo por un producto que tiene un plus en sostenibilidad, de calidad artística y de atemporalidad. De un tiempo a esta parte el concepto de moda lenta o slow fashion va haciéndose hueco y poco a poco va calando el mensaje de que el producto artesanal va siempre acompañado de una gran calidad en los materiales y una excelente maestría en la ejecución.

Por otra parte, ¿cabe la posibilidad de personalizar sus diseños?
Cada bolso y cada diseño son fruto de un momento distinto y de una inspiración determinada, y esto ofrece la posibilidad de que cada clienta encuentre el modelo que le inspira. Sólo fabrico un bolso de cada modelo y color y si una clienta no encuentra el modelo que le define entre los bolsos disponibles, existe la posibilidad de que ella misma personalice todos los detalles de su bolso: el color del cierre, los tonos de la piel, los acabados,… También se pueden incluir mensajes, palabras o elementos gráficos, consiguiendo finalmente el bolso perfecto.

Cuáles son las principales características diferenciales de sus productos?
La concepción del bolso como una obra de arte, objeto protagonista que se sitúa en el centro del look de una mujer. La exclusividad, que se traduce en la edición limitada a una pieza por cada modelo y color. Las dos caras del bolso siempre distintas, que los hacen más sorprendentes y combinables. Los colores vivos y los fuertes contrastes, el uso de líneas que dan tridimensionalidad al bolso son también el sello y la personalidad de la marca. La experimentación y la utilización de materiales alternativos en la creación de mis bolsos, confieren a estos un aspecto único, consiguiendo un bolso estructurado pero de máxima ligereza, de textura suave y mullido al tacto. En definitiva, un bolso diferente para una mujer diferente…

http://www.modapiel.net/anna-rius/